INDAP Coquimbo llama a concurso del Plan Caprino con foco en el desarrollo de capacidades
Autor: Indap Coquimbo
Fotografía: Comunicaciones INDAP
Norte Chico Mercado Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Coquimbo
El Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero -conocido como Plan Caprino-, es uno de los más emblemáticos que ejecuta el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la región de Coquimbo al apoyar a uno de los sectores más tradicionales de este territorio.
En ese marco, el miércoles 2 de abril se abrió el proceso de postulación para acceder a su Componente Desarrollo de Capacidades. Este proceso cerrará el miércoles 16, sus resultados preliminares se publicarán el martes 22 y la reclamación por admisibilidad se extenderá hasta el martes 29 de este mes. La publicación de los resultados finales está programada para el lunes 12 de mayo próximo. A nivel regional se dispone de 29 cupos.
“El número de cupos disponibles varía según cada Unidad Operativa”, puntualizó el director regional de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes. El directivo detalló que “el Componente Desarrollo de Capacidades entrega conocimientos y habilidades para el desarrollo de planteles caprinos lecheros, aumentando su productividad, la calidad de sus productos para fortalecer e incrementar los estándares y las condiciones productivas. Como INDAP contribuimos a que mejoren el acceso a mercados, impulsando una producción más sustentable y negocios más rentables económicamente en el largo plazo”.
INDAP apoya con recursos económicos el 90% del valor de los servicios de las asesorías requeridas por los productores; el 10% restante es costeado por cada productor. Los productores y productoras deben completar y presentar el formulario de postulación y una carta de compromiso en la agencia de área en la que habitualmente es atendido.
El Plan Caprino se ejecuta en las regiones de Coquimbo y Atacama, y corresponde a la ejecución -por parte de INDAP-, del Programa de Desarrollo para la Sustentabilidad Ambiental en ambos territorios, en su componente caprino.